Nigeria

Comunidad de OBOSI / Casa Regional y Noviciado

El 10 de noviembre de 1984, Nigeria fue declarada oficialmente una de las Regiones de la Congregación nombrando a la Reverenda Sor Lydia Rodríguez (†) como la primera Superiora Regional.

Actualmente es la Casa Regional y Noviciado.

APOSTOLADOS
  • Educación a través del centro vocacional para jóvenes y mujeres (incluye servicios alimenticios y formación informática).
  • Pastoral. Comunión a los enfermos y ancianos una vez a la semana.
  • Colaboración en la parroquia
  • Catequesis
  • Apoyo a los sacerdotes en las actividades de Semana Santa
  • Elaboración de manualidades como rosarios y tejidos.

Comunidad Abuja

Nuestra misión comenzó en el año 2017 en la Arquidiócesis de Abuja; Territorio de la Capital Federal de Nigeria.

En agosto del mismo año, abrimos la Escuela St. Paul con tan sólo 50 alumnos en el lugar conocido como Kutunku.

APOSTOLADOS
  • Educación
  • Catequesis
  • Visitas a enfermos
  • Visitas domiciliadas

Comunidad Awada

Esta comunidad fue abierta en el ciclo escolar 2009-2010 para ayudar en la Parroquia de la Santísima Trinidad Awada. Mientras las hermanas realizaban su Apostolado en el Grupo Mater Christ de escuelas Iba-Pope Awada, mismo que más tarde fue cerrado, las hermanas consiguieron un apartamento cerca de la Parroquia de la Santísima Trinidad.

El 30 de agosto de 2011, el Párroco Pro. Fr. Stephen Ezenwagu invitó a la comunidad a administrar oficialmente la escuela preescolar y primaria Sede- Sapientia, el Consejo Parroquial aprobó la iniciativa, ya que las hermanas estaban ayudando en la Parroquia a dirigir algunos de los grupos parroquiales, también se vio que al dirigir la escuela podían ayudar a guiar moral y espiritualmente a los niños y niñas. Esta comunidad está formada por cuatro hermanas que velan por el buen funcionamiento del apostolado escolar.

APOSTOLADOS
  • Apostolado escolar
  • Trabajo pastoral
  • Distribución de la Comunión

Comunidad de Ugwuagba

La comunidad comenzó en octubre de 1998 con la invitación de Su Excelencia, el Sr. Obispo, Albert. K. Obiefuna  para abrir una clínica en  Ugwuagba ahora St. Martin Poor  Catholic  Hospital / Maternity Ugwuagba Obosi.

Las hermanas pioneras trabajaron duro para hacer frente a las necesidades espirituales y materiales de los habitantes.  Ahora, después de 22 años de servicio, la comunidad se traslado a nuestro nuevo convento en las instalaciones parroquiales.

APOSTOLADOS
  • Colegio desde educación básica hasta secundaria.
  • Salud: las hermanas se encargan del St Martin de Poor Hospital, propiedad de la Arquidiócesis de Onitsha.
  • Pastoral: ayudando en la distribución de la Santa Comunión a  los fieles
  • Catequesis
  • Preparación de parejas para recibir el sacramento del matrimonio.

Comunidad de Umuota

Esta comunidad se formó gracias a la ayuda de «MANOS UNIDAS, España» y algunos benefactores japoneses. Fue inaugurada oficialmente el 21 de enero de 2006, para la gestión completa del apostolado escolar.

APOSTOLADOS
  • Formación de los pequeños, desde preescolar hasta primaria (Escuela Umuota. Maria Inés Nur/Pri.)
  • Comunión a los enfermos y ancianos una vez por semana
  • Catequesis
  • Apoyo a los sacerdotes en las actividades de Semana Santa.

Comunidad Egbu Nnewi

En la diócesis de Nnewi, poco a poco y llenas de esperanza con la mirada en el futuro y buscando extender nuestra misión a los lugares lejanos, se sembró una nueva semilla en un pueblo llamado Egbu Umuenem. 

El 16 de enero de 2021 fue la bendición oficial del nuevo convento. En medio de la pandemia se trataba de un rayo de esperanza.

APOSTOLADO
  • Educación
  • Catequesis
  • Distribución de la Comunión

Comunidad Ifite Ogwari

La imagen de nuestra Señora de Guadalupe y las aspiraciones misioneras de la Beata María Inés, llegan a la zona del gobierno local de Anyamelu, en el estado de Anambra.

Ifite Ogwari se encuentra en la Arquidiócesis de Onitsha. Sus habitantes son sencillos y trabajadores. La comunidad fue inaugurada el 19 de octubre de 2019. El 5 de mayo de 2020, se bendijo oficialmente el Hospital dedicado a San José.

APOSTOLADOS
  • Salud
  • Pastoral entre niñas, niños y ancianos
  • Visitas domiciliadas
  • Comunión a los enfermos

Comunidad Nnewi

Esta comunidad se encuentra en la Diócesis de Nnewi en el estado de Anambra, en la Parroquia de St. Peter Claver Otolo Nnewi. Fue inaugurada el 28 de mayo de 2002.

 APOSTOLADOS
  • Educación
  • Secretaría parroquial
  • Oficina diocesana de contabilidad
  • Catequesis 

Comunidad Onitsha

Esta comunidad se encuentra en los alrededores de la Basílica de la Santísima Trinidad en la Arquidiócesis de Onitsha.  Se inició en septiembre de 1976, en la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.

Es la primera comunidad de la congregación en Nigeria.

APOSTOLADOS
  • Educación Preescolar, Primaria y secundaria
  • Salud. Laboratorio hospitalario
  • Pastoral
  • Pastoral penitenciario

Comunidad de Ezillo

El 26 de septiembre de 2006, fue la apertura de la Misión Abakaliki. Nuestro primer apostolado fue la enseñanza en la Guardería St. Patrick y la escuela primaria de la Parroquia.

El 20 de junio de 2009 se llevó a cabo la bendición oficial de nuestros dos proyectos: María Inés hospital y Our Lady of Guadalupe School.

APOSTOLADOS
  • Hospital
  • Pastoral
  • Escuela Infantil / Primaria y Secundaria
  • Catequesis
  • Cursos para matrimonios

María Inés Community (Promised Land Obosi)

Esta es la comunidad que alberga el Colegio María Inés, una escuela secundaria en el corazón de Obosi fundada desde cero por nuestras hermanas. Aquí damos continuidad a la Educación Inesiana que inicialmente reciben en la guardería María Inés y la escuela primaria establecidas en la comunidad de Umuota. Esta es la razón por la cual esta comunidad se llama con cariño la Promised Land.  El 9 de septiembre de 2018, la inauguración oficial de la casa y la Santa Misa fue celebrada por el Rev. Fr. John Nwiziogo.

APOSTOLADOS
  • Una escuela secundaria con dos modalidades: internado y de día.
  • Catequesis
  • Visita de los enfermos
  • Comunión de los enfermos

Scroll al inicio

Nuestros patrones
San José

San José fue el esposo de la Virgen María y el padre adoptivo de Jesús. La Biblia nos lo presenta como un hombre bueno, justo y trabajador. Era carpintero y artesano, y con su esfuerzo cuidó y sostuvo a la Sagrada Familia.
Su vida nos enseña el valor del trabajo hecho con amor y dedicación, y cómo desde lo sencillo se puede colaborar en los planes de Dios.
San José es patrono de toda la Iglesia, y también es copatrono de nuestra Congregación, las Misioneras Clarisas del Santísimo Sacramento. Desde los inicios, Madre María Inés lo eligió como protector de esta obra misionera, confiando en su ayuda y guía para acompañar a los misioneros en su camino.
Hoy seguimos sintiendo su cercanía, su silencio lleno de fe y su protección como padre amoroso.

Nuestros patrones
Virgen de Guadalupe

La Virgen de Guadalupe se apareció en 1531 a Juan Diego, un hombre sencillo y creyente, en el cerro del Tepeyac (hoy parte de la Ciudad de México). Le pidió que se construyera un templo en ese lugar, como muestra de su amor y cercanía con su pueblo.
Desde entonces, la Virgen de Guadalupe es una madre muy querida, especialmente por los pueblos de América Latina. Ella es un símbolo de consuelo, esperanza y ternura para quienes confían en su intercesión.
Para nosotras, las Misioneras Clarisas del Santísimo Sacramento, la Virgen de Guadalupe tiene un lugar muy especial. El 12 de diciembre de 1930, durante su profesión religiosa, nuestra fundadora Madre María Inés Teresa vivió una experiencia espiritual profunda: sintió en su corazón que la Virgen le prometía acompañarla en su misión y darle las gracias necesarias para tocar los corazones de muchas personas
Desde ese día, María de Guadalupe es nuestra patrona y madre espiritual, y sabemos que camina con nosotras en cada paso de nuestra vocación misionera.

Alegría

La alegría es una marca que queremos llevar siempre. Nuestra sonrisa no es solo por fuera, es una expresión de lo que sentimos por dentro: una gratitud profunda por ser llamadas por Dios y amadas por Él. Esa alegría brota de sabernos suyas, de saber que nuestra vocación es un regalo.

Eucaristía

Para nosotras, Jesús en la Eucaristía lo es todo. Él es quien nos guía, quien nos ama y nos da fuerza. La misa, la adoración, y todo lo que rodea al Santísimo Sacramento es el centro de nuestra vida. Es el alimento que nos nutre el alma y el corazón.

Mariana

Tenemos un cariño muy especial por la Virgen María. Ella es nuestra Madre, nuestra guía y nuestro refugio. En especial, reconocemos a la Virgen de Guadalupe como nuestra patrona. A Ella le confiamos nuestros sueños, nuestras misiones y la conversión de las almas.

Misionera

Nuestra forma de ser misioneras no siempre es viajando o predicando con palabras. Muchas veces nuestra misión es rezar, ofrecer sacrificios y estar disponibles para ayudar en la conversión de los corazones. A través de la oración y el servicio, buscamos acercar a las personas al amor de Dios.

Sacerdotal

Sentimos que Jesús nos invita a seguirlo muy de cerca, como lo hizo en su vida pública, entregándose completamente a los demás. Nosotras también queremos vivir así: dándonos sin reservas y agradeciendo la oportunidad de ofrecer nuestra vida por amor, igual que lo hizo Él. Queremos ser una especie de «ofrenda viva», unidas a Jesús Sacerdote, para el bien de todos.